Un
sistema técnico está representado por la interdependencia de los seres humanos,
las herramientas o máquinas y los materiales o el entorno para la obtención de
un artefacto o servicio que satisfaga una necesidad o interés de un grupo
social.
Un
sistema técnico es el conjunto que se estructura por la relación y mutua
interdependencia entre los seres humanos, las herramientas o máquinas, los
materiales y el entorno para obtener un resultado deseado.
Esta
interdependencia define los tres tipos de sistemas técnicos:
Ser
humano- máquina
Ser
humano- producto
Producto-máquina
La
característica fundamental de un sistema técnico es su organización. En él
todos sus elementos interactúan de manera intencional. Por ello, la gestión
técnica y la administración del proceso productivo son factores esenciales de
control y desarrollo.
Piensa,
en los sistemas técnicos para la elaboración de telas en telares artesanales,
como se hacía hasta principios del siglo XVIII. Ese tipo de talleres todavía se
ven en algunas zonas de nuestro país y en ellos los artesanos tienen contacto
directo con la máquina (telar) que produce tela (sistema ser humano-máquina).
Sin
embargo, los cambios sociales que se suscitaron a finales del siglo XVIII
y que condujeron a la Revolución Industrial, modificaron este sistema
técnico y lo mejoraron hacia un sistema técnico, mediante la aplicación de
cambios técnicos sustanciales.
El
nuevo sistema ha evolucionado continuamente hasta llegar a las fabricas
textiles de la actualidad, donde en la relación máquina-producto el ser humano
tiene cada vez menos interacción con el producto y cada vez más con la máquina.
Cambio
técnico: Es un término usado adentro economía para describir un cambio en la
cantidad de salida producido igual entradas. Un cambio técnico no está
necesariamente tecnológico como puede ser que sea de organización, o debido a
un cambio en un constreñimiento por ejemplo. Precios de entrada, o cantidades
de entradas.
2.- Construcción social: es una de las obras más importantes e influyentes de la sociología contemporánea. La obra se introdujo así en ciencias sociales la noción - tan utilizada desde entonces - de "Construcción social" que, con el desarrollo del llamado construccionismo social, se fue poco a poco aplicado a multitud de ámbitos de la vida social.
-Ejemplos de cada uno:
1.-cambio técnico: El martillo a evolucionado antes era de madera y piedra y ahora es de metal o fierro y tiene como una esponja para que no te de toque
2.-hay paginas en Internet para comunicarse con sus amigo y agregarlos
hay muchas páginas como facebook hi5 Messenger etc.
2.- Construcción social: es una de las obras más importantes e influyentes de la sociología contemporánea. La obra se introdujo así en ciencias sociales la noción - tan utilizada desde entonces - de "Construcción social" que, con el desarrollo del llamado construccionismo social, se fue poco a poco aplicado a multitud de ámbitos de la vida social.
-Ejemplos de cada uno:
1.-cambio técnico: El martillo a evolucionado antes era de madera y piedra y ahora es de metal o fierro y tiene como una esponja para que no te de toque
2.-hay paginas en Internet para comunicarse con sus amigo y agregarlos
hay muchas páginas como facebook hi5 Messenger etc.

CIBERGRAFIA: http://tecnologiatec52.blogspot.mx/2012/10/construccion-social-de-los-sistemas.html
https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/bloque-2/1-1-la-construccion-1-1-social-de-los-sistemas-tecnicos
0 comentarios:
Publicar un comentario