La innovación técnica implica cambios que modifican los
sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas
planteados por las condiciones del entorno, que son las que determinan sus
acciones y le dan un carácter sistémico, indispensable para la gestión del uso
sostenible y equitativo de los ecosistemas.
Los
cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso
de nuevos materiales y técnicas de producción, y en nuevas formas de
organización, distribución y patrones de consumo, entre otras.
Ya
existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos de los
problemas presentes. El reto más grande para la innovación sustentable es
lograr la transferencia de ésas y otras nuevas tecnologías a todos los países
para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad socia
l.Ciclos
de la innovación técnica.
La
innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia, por lo que el
conocimiento que esta última aporta es el insumo principal de la innovación. El
desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas
que lo rodean. El proceso de innovación se da en ciclos constantes y es parte
del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben
atenderse, así como los recursos disponibles. Después del análisis se
determinan los objetivos propuestos y se plantean las posibles soluciones,
tomando en cuenta los costos y las implicaciones ambientales, económicas y
sociales de cada una de ellas a corto, mediano y largo plazos.Posteriormente se
analizan las condiciones científicas y técnicas para desarrollarlas, así como
el costo económico asociado.Estos cambios en los sistemas de producción
permiten nuevas formas de mercadeo y de consumo; introducen innovadores modelos
de participación ciudadana y de organización social a nivel mundial, lo que
modifica también la política, las formas de control y vigilancia de la
sociedad, así como el uso del tiempo libre.
Proceso
productivo.
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, debe partir de una gestión que comprenda al mismo tiempo la organización, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una política común de cuidado ambiental.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación. Es importante conocer a fondo el lugar en que se desarrollarán los procesos productivos, su ambiente, sus características culturales, sociales y económicas, así como la legislación ambiental vigente y las posibles fuentes de recursos materiales, humanos y financieros.
A partir de estos conocimientos se determinan cuáles son los principales problemas que deben atenderse, cómo se relacionan entre sí y cuál es su costo socio ambiental.
Posteriormente se proponen nuevas soluciones técnicas, tomando en cuenta toda la información científica disponible.
Cada una de estas propuestas es un proyecto productivo.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, debe partir de una gestión que comprenda al mismo tiempo la organización, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una política común de cuidado ambiental.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación. Es importante conocer a fondo el lugar en que se desarrollarán los procesos productivos, su ambiente, sus características culturales, sociales y económicas, así como la legislación ambiental vigente y las posibles fuentes de recursos materiales, humanos y financieros.
A partir de estos conocimientos se determinan cuáles son los principales problemas que deben atenderse, cómo se relacionan entre sí y cuál es su costo socio ambiental.
Posteriormente se proponen nuevas soluciones técnicas, tomando en cuenta toda la información científica disponible.
Cada una de estas propuestas es un proyecto productivo.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:
Establecer
sistemas de gestión participativa.
Garantizar
el cumplimiento de la legislación ambiental.
Identificar
y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
Analizar
los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
Determinar
la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en condiciones
ambientales.
Cuantificar
los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlo a cabo.
Evaluar
continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto
ambiental en la comunidad.
Comunicar
de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.

CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/yuriddejesusest162/home/apuntes-tercer-grado/temario/bloque-3/b-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos
0 comentarios:
Publicar un comentario