viernes, 25 de noviembre de 2016

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

Durante los últimos 40 años, el progreso ha sido 
Sorprendente: las comunicaciones electrónicas y los medios 
de información se han diseminado, y las computadoras 
Proliferan, volviéndose cada vez más veloces, poderosas, 
Pequeñas y baratas.
Hoy, mucho de la actividad humana depende del 
Procesamiento de información. Actualmente, la información 
no sólo puede ser almacenada, recobrada, comunicada y 
Difundida en grandes cantidades y velocidades, sino que 
También puede ser reordenada, seleccionada, dirigida y 
Transformada mediante el uso de software. Hasta hace 
Relativamente poco, todas estas actividades eran solo del 
Dominio del cerebro humano. Sin embargo, ahora, todo 
Procesamiento mecánico y repetitivo de información es 
Susceptible de realizarse mediante el uso de computadoras y
software. De hecho, cualquier procesamiento, en forma de 
Una secuencia de operaciones que pueda ser precisamente 
Especificada, puede realizarse sin mayor intervención 
Humana, de tal forma que el cerebro humano puede 
Dedicarse a actividades mas complejas como la creatividad, 
Juicio, apreciación estética o moral.

 Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para latona de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base.
Otro procedimiento para el procesamiento de textos o de información es el programa de WORD OFFICE que es un procesador de información donde puede cambiar la información de manera rápida.


Resultado de imagen para LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.



CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/1cjacquelinecastellanos/home/apuntes-de-2do-de-secundaria/temario-de-laboratorio-de-informatica/bloque-1-tecnologia-y-su-relacion-con-otras-areas-de-conocimiento/tema-1-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/1-5-las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-de-cambio

https://sites.google.com/site/1draulriverast162/home/apuntes-del-2do-grado/bloque-1-informatica/bloque-1/leccion-1-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/tema-1-5--las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-d

0 comentarios:

Publicar un comentario